Viajar con un bebé
Si viajas con un bebé o un niño pequeño, debes saber que el uso adecuado de un sistema de sujeción para niños (CRS, por sus siglas en inglés) mejora la seguridad del niño en la aeronave. Por este motivo, nosotros y la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) recomendamos encarecidamente que los bebés y niños pequeños que pesan menos de 40 libras viajen seguros en un CRS adecuado durante un vuelo.
- Un niño de más de 14 días y menos de dos (2) años que no ocupe un asiento puede llevarse sin cargo si viaja con una persona mayor de 12 años.
- Si tienes previsto viajar con un Bebé en brazos, deberás pagar los impuestos y las tasas que corresponden al fragmento internacional del itinerario del bebé.
- Debes pagar los impuestos y las tasas antes de viajar.
- Se aceptan todas las formas de pago para el boleto de un Bebé en brazos , excepto cupones LUV de Southwest® y efectivo. Sólo se seguirán aceptando pesos como forma de pago en el mostrador de boletos en Cancún (CUN) y Los Cabos (SJD).
Los Empleados pueden solicitar la verificación de edad en cualquier momento, así que viaja con una copia o formulario original de cualquier identificación emitida por el gobierno, como el certificado de nacimiento o el pasaporte de tu hijo. Se requiere una autorización médica para todos los bebés de menos de 14 días.
Depende:
- Si decides comprar un asiento para que tu bebé pueda viajar con un sistema de sujeción para niños (CRS), necesitas un pase para abordar.
- Si decides viajar con un bebé en el regazo (sin cargo adicional), no necesitas un pase para abordar; sin embargo, necesitarás un Documento de verificación de embarque (BVD) para el bebé, para que pueda embarcar. Los BVD se pueden imprimir en el aeropuerto el día del viaje en el quiosco o en el mostrador de boletos. Si viajas con un niño en el regazo dentro del país, puedes agregarlo a tu reservación. Aún se requiere que viajes con una documentación que acredite la edad.
Si el CRS fue fabricado antes del 25 de febrero de 1985, debe tener una de las siguientes etiquetas. Un CRS fabricado después del 26 de febrero de 1985 debe tener las dos etiquetas de A y B:
- Este sistema de sujeción está certificado para su uso en vehículos motorizados y aeronaves.
- Este dispositivo de sujeción para niños cumple con todas las normas de seguridad federales correspondientes para vehículos motorizados.
- APROBADO POR FAA CONFORME AL TÍTULO 14, 21.305(D) DE CFR, APROBADO PARA EL USO EN AERONAVES SOLAMENTE".
También aceptamos asientos aprobados por las Naciones Unidas o por gobiernos extranjeros. Los CRS deben tener un sello, una calcomanía u otro tipo de identificación que indique la aprobación del gobierno extranjero. Los asientos fabricados según las normas de la ONU deben tener una etiqueta con la letra E dentro de un círculo, seguida del número asignado al país que ha concedido la aprobación.
Es importante destacar que CARES CRS es el único dispositivo tipo arnés aprobado para su uso a bordo. El dispositivo está diseñado para Clientes que pesan entre 22 y 44 libras y debe tener una etiqueta que indique: "Aprobado por FAA conforme al título 14, 21.305(d) de CFR, aprobado para el uso en aeronaves solamente".
Además, ten en cuenta que la FAA ha prohibido ciertos tipos de sistemas de sujeción que pueden ser peligrosos para un niño en caso de una emergencia aérea. Entre ellos se incluyen asientos elevadores sin respaldo y cualquier dispositivo que sujete al niño a otra persona.
Nada es más importante para nosotros que tu seguridad y la de tu familia. Por esta razón, te recomendamos encarecidamente lo siguiente:
LOS CRS SÓLO SE PERMITEN EN LOS ASIENTOS DEL MEDIO Y EN LOS DE VENTANILLA. Si el CRS se coloca en el asiento del medio, no debe impedir que el Pasajero en el asiento de ventanilla salga de la aeronave. Si viajan dos niños, los CRS SÓLO deben ocupar los asientos del medio y de ventanilla. Nunca en los asientos de pasillo.
LOS CRS NUNCA SE PERMITEN EN UN ASIENTO DE SALIDA DE EMERGENCIA. Esto también implica un asiento de pasillo O la fila en frente de o detrás de la fila de salida de emergencia.
LÍMITES DE PESO. Aunque puedes colocar el CRS de la forma que quieras, te recomendamos lo siguiente:
- Niños que pesan menos de 20 libras: CRS orientado a la parte posterior del avión.
- Niños que pesan entre 20 y 40 libras: CRS orientado a la parte delantera del avión.
HAY CINTURONES DE SEGURIDAD DISPONIBLES. Si necesitas más ayuda para sujetar al niño, pregúntale al Auxiliar de Vuelo más cercano.
Para asegurarte de que el CRS encajará correctamente cuando estés a bordo, verifica el ancho de los asientos más estrechos y más amplios en nuestra Página Volar con Southwest. Cuando compres un vuelo, haz clic en el número de vuelo con hipervínculo en la página "Seleccionar vuelos" para conocer la serie de la aeronave para un vuelo específico. Aunque hacemos todo lo posible para utilizar la aeronave originalmente programada para un vuelo, ciertas circunstancias operativas pueden resultar en un cambio de aeronave por otra con diferentes medidas de asientos.
Si bien el viaje aéreo usualmente no causa problemas durante el embarazo, en algunos casos, se sabe que volar genera complicaciones o trabajo de parto prematuro. Si estás embarazada, debes consultar a tu médico antes de viajar. Te recomendamos no volar a partir de la semana 38° de embarazo. Según tu estado físico, fuerza y agilidad, se te puede pedir, en algunos casos, que no te sientes en la fila de la salida de emergencia si estás embarazada.
Las madres en período de lactancia pueden amamantar a sus bebés en los aviones o en nuestras instalaciones.
El equipaje que contenga un extractor de leche y/o leche materna se puede llevar a bordo además del límite de un bolso de mano estándar más un artículo personal pequeño. Es posible que te pregunten la naturaleza del equipaje de mano adicional durante el viaje. Ten en cuenta que no tenemos tomacorrientes a bordo para uso personal.
Si tienes preguntas o inquietudes acerca de cómo transportar la fórmula líquida para bebés al pasar por el área de seguridad, consulta los procedimientos de inspección de seguridad de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA) en sitio web de la Administración de Seguridad del Transporte (TSA).