COVID-19: información sobre viajes

Requisitos para ingresar en los EE.UU.

Las personas que viajen a los Estados Unidos deben proporcionar información de rastreo de contactos. Si eres ciudadano no estadounidense, inmigrante no estadounidense (ciudadano no estadounidense, persona con nacionalidad estadounidense, residente permanente legal o viajas a los Estados Unidos con una visa de inmigrante), debes presentar una constancia de vacunación completa contra el COVID-19 y completar un formulario de certificación antes de abordar.

Destinos abiertos con requisitos (Última actualización: )

    ¿Necesitas volver a reservar?

    Cambiar vuelo Cancelar vuelo

    ¿Necesitas volver a reservar?

    Cambiar vuelo Cancelar vuelo

    Información General

    Restricciones de viaje

    Te informamos que existen restricciones de viaje obligatorias impuestas por el gobierno que tienen un impacto en cómo y dónde puedes viajar debido a la pandemia de COVID-19. Lamentablemente, algunas de las restricciones implican posibles cuarentenas, pruebas de COVID-19 al llegar y/o controles de temperatura al aterrizar.

    Nuestro Equipo te notificará sobre estas restricciones lo más pronto posible, te ofreceremos la flexibilidad necesaria para hacer cambios y, como siempre, nos esforzaremos para ayudar a nuestros Clientes. Agradecemos tu paciencia y confianza en este momento sin precedentes que nos toca vivir.

    Cómo cambiar o cancelar tu vuelo

    No cobramos cargos por cambiar1 o cancelar2 vuelos porque entendemos que los planes cambian y eso no debería ser un gasto para ti. Si cancelas un boleto no reembolsable (tarifa Wanna Get Away® o tarifa Wanna Get Away Plus) según nuestra Política por no presentarse, el boleto se convertirá en fondos para viajes que podrás usar en el futuro. Las tarifas Anytime y Business Select® son reembolsables, pero también se pueden usar en un viaje futuro si así lo prefieres.

    Obtén más información sobre fondos para viajes en Southwest.com. Esperamos que estas políticas brinden a nuestros Clientes las opciones y la valiosa flexibilidad que necesitas para planificar tu próxima escapada.

    Preguntas frecuentes

    No, las leyes federales ya no exigen el uso de mascarillas en el aeropuerto o el avión, pero es posible que ciertas ciudades o estados aún exijan su uso en el aeropuerto. Antes de llegar, asegúrate de conocer las políticas del aeropuerto al que viajarás.

    Si lo prefieres, puedes usar una mascarilla mientras viajas; si necesitas una en el aeropuerto o a bordo, nosotros te la facilitaremos.

    El Gobierno de los EE.UU. exige a todos los pasajeros que viajen hacia los Estados Unidos proporcionarnos la información de contacto donde podrán ser ubicados una vez que lleguen a los EE.UU. Ya no deberán presentar una prueba negativa de COVID-19 ni una constancia de recuperación.

    Antes de abordar, los Pasajeros de Southwest Airlines® deberán proporcionarnos una dirección de contacto una vez que lleguen a los EE.UU. Deberán proporcionar:

    • Nombre (apellido, primer nombre y, si corresponde, segundo nombre u otros)
    • El lugar donde residirás mientras estés en los EE.UU. (dirección completa: número, calle, ciudad, estado y código postal)
    • Número de teléfono principal, incluido el código del país​
    • Número de teléfono secundario, incluido el código del país
    • Dirección de email

    Si eres ciudadano no estadounidense, inmigrante no estadounidense (ciudadano no estadounidense, persona con nacionalidad estadounidense, residente permanente legal o viajas a los Estados Unidos con una visa de inmigrante), debes presentar una constancia de vacunación completa contra el COVID-19 y completar un formulario de certificación antes de abordar. Los requisitos adicionales y los criterios para excepciones se encuentran aquí.

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. (CDC) exigen a todos los Pasajeros que aborden un vuelo internacional hacia los EE.UU. proporcionar la información de contacto que figura a continuación dentro de las 72 horas previas a la salida del vuelo. Es posible que funcionarios de salud pública de los EE.UU utilicen esta información para hacer un seguimiento de los Pasajeros que puedan haber estado expuestos a una enfermedad contagiosa antes o durante el viaje. En caso de exposición, los funcionarios de salud pública tendrán la información necesaria para hacer un seguimiento oportuno al contactarse con aquellas personas que puedan haber estado expuestas y controlar su estado de salud para detectar síntomas.


    ¿Qué información deberé proporcionar?

    • Tu nombre (apellido, primer nombre y, si corresponde, segundo nombre u otros)
    • El lugar donde residirás mientras estés en los EE.UU. (dirección completa: número, calle, ciudad, estado y código postal)
    • Número de teléfono principal, incluido el código del país, en el que puedan contactarte mientras estés en los Estados Unidos
    • Número de teléfono secundario, incluido el código del país
    • Dirección de email

    ¿Quiénes deben proporcionar información de rastreo de contactos?

    Todos los Pasajeros que vuelen hacia los EE.UU. desde un destino internacional.


    ¿Dónde se enviará y guardará esta información?

    Esta información, al igual que la información de contacto que proporcionaste al comprar tu boleto o hacer check-in, se compartirá con el Gobierno de los EE.UU. a través de sistemas de datos establecidos por el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU. (DHS, por sus siglás en inglés).

    Southwest Airlines conservará esta información en sus sistemas por un período no mayor al necesario para cumplir con los requisitos de rastreo de contactos de los CDC.

    Para obtener más información, ingresa en CBP.gov o CDC.gov, o consulta la Evaluación del Impacto sobre la Privacidad para el Sistema de Información Anticipada de Pasajeros de la CBP.


    ¿Debo actualizar la información de rastreo de contactos para cada viaje?

    Sí. Deberás proporcionar información de rastreo de contactos para cada viaje internacional que realices cuando te dirijas hacia los EE.UU. (antes de hacer check-in).


    ¿Qué sucederá si no proporciono información de rastreo de contactos?

    Lamentablemente, no podrás abordar tu vuelo. Debemos recopilar la información de rastreo de contactos de todos los Pasajeros para hacer check-in y, si no haces check-in, no podrás abordar.


    Declaración de carga

    Se calcula que la carga de informes públicos de esta recopilación de información demorará un promedio de 2 minutos por respuesta, incluido el tiempo para revisar las instrucciones, buscar fuentes de datos actuales, recopilar y conservar los datos necesarios y completar y revisar la información recopilada. Una agencia no podrá realizar ni patrocinar, ni una persona no estará obligada a responder una recopilación de información a menos que se muestre un número de control OMB actualmente válido. Envía los comentarios respecto de este cálculo de carga o sobre cualquier otro aspecto de esta recopilación de información, incluidas sugerencias para reducir la carga a CDC/ATSDR Reports Clearance Officer, 1600 Clifton Road NE, MS D-74, Atlanta, Georgia 30333; ATTN: PRA 0920-1354.

    Ley de Privacidad

    Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) exigen a las aerolíneas y otros operadores de aeronaves recopilar esta información en conformidad con 42 C.F.R. §§ 71.4, 71.20, 71.31 y 71.32, según lo autorizado por 42 U.S.C. §§ 264 y 268. Proporcionar esta información es obligatorio para todos los pasajeros que lleguen en una aeronave a los Estados Unidos. Los pasajeros deben proporcionar información completa y precisa, y no hacerlo puede tener consecuencias, incluidas sanciones penales. Los CDC utilizarán esta información para ayudar a prevenir la introducción, transmisión y propagación de enfermedades contagiosas mediante investigaciones de rastreo de contactos y notificaciones a los individuos expuestos y a las autoridades de salud pública; y con fines de educación sanitaria, tratamiento, profilaxis y demás intervenciones en materia de salud pública que correspondan, incluida la implementación de restricciones de viaje. La Ley de Privacidad de 1974, 5 U.S.C. § 552a y el Sistema de Registros asociado Nro. 09-20-0171 de los CDC, las actividades relacionadas con cuarentenas y viajeros, incuidos registros para la investigación de rastreo y notificación de contactos bajo 42 C.F.R., secciones 70 y 71. Consulta 72 Fed. Reg. 70867 (13 de dic. de 2007), modificado por 76 Fed. Reg. 4485 (25 de ene. de 2011) y 83 Fed. Reg. 6591 (14 de feb de 2018) [hipervínculo], que rigen la recopilación y el uso de esta información. Los CDC sólo divulgarán la información del sistema fuera de los CDC y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. según lo permita la Ley de Privacidad, incluso en conformidad con los usos rutinarios publicados por este sistema en el Registro Federal, según lo atorizado por la ley. Puedes comunicarte con el administrador del sistema en dgmqpolicyoffice@cdc.gov o por correo en Policy Office, Division of Global Migration and Quarantine, Centers for Disease Control and Prevention, 1600 Clifton Road NE, MS H16data. 4, Atlanta, GA 30329 si tienes alguna duda sobre el uso de datos de los CDC.

    Los boletos no reembolsables (tarifa Wanna Get Away o tarifa Wanna Get Away Plus) que no se completen el día del viaje, pero que se cancelen en conformidad con la Política por no presentarse de Southwest, se pueden aplicar a viajes futuros. Haz clic aquí para obtener más información sobre fondos para viajes.

    Southwest no cobra cargos por cambiar o cancelar vuelos, aunque pueden aplicarse diferencias de tarifa.

    Términos y condiciones

    Puesto que los mandatos y restricciones gubernamentales cambian rápidamente, esta información está sujeta a cambio en cualquier momento y sin previo aviso. Según las circunstancias y el itinerario de viaje, los Pasajeros son responsables de los requisitos de documentación de viaje adicionales de cada destino.

    1Si necesitas cambiar un itinerario de vuelo próximo, sólo pagarás el precio de la diferencia de tarifa.

    2No cancelar una reservación al menos 10 minutos antes de la salida programada puede resultar en la pérdida de los fondos para viajes.